Mostrando entradas con la etiqueta escalar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escalar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2016

Innibit - Servicios, Tecnología -

En una anterior entrada de nuestro blog, se platicó el enfoque de innovación de Innbit.

Para nosotros, la tecnología de información es fundamental para poder sustentar la ventaja competitiva de las soluciones de negocio, tus innovaciones.

Para este fin, nos hemos especializado en varios tópicos:

  • Innovación y técnicas como Lego Serious Play 
  • Mejores prácticas como TOGAF, Scrum, DevOps, Kanban
  • Cloud Computing y nubes públicas como AWS, IBM Bluemix, IBM Softlayer, Google Apps, Google Cloud, Microsoft Azure, OpenStack
  • Desarrollo de Aplicaciones móviles  sobre plataforma iOS, Android
  • Desarrollo de Aplicaciones Web - principalmente con Ruby on Rails, Node.js Java, .NET -
  • Middleware - soluciones de integración de Oracle, IBM y software abierto -
  • Ciencia de datos - Bases de datos relacionales, NoSQL, R, DataWarehouse, Data streaming -
  • Aprendizaje Máquina con IBM Watson
  • Redes sociales - integrar tus sistemas de información con redes sociales como Facebook, Twitter y Google
Con nuestros servicios, tenemos como objetivo ayudarte a que nuestro conocimiento esté a tu disposición. Los hemos agrupado de acuerdo a las fases en las que tu innovación se encuentra.

¿Quiero empezar a innovar pero no se el método? Nuestro método llamado SwitchIt está enfocado a que vivas la experiencia de innovación y dejar a tu equipo habilitado a que adquiera la disciplina.  

¿ Tengo ya un plan de negocio y definida mi innovación pero debo dar certidumbre a su implantación? Nuestro método RabbIt está enfocado a que las mejores prácticas como arquitectura empresarial, administración de proyectos y gestión de servicios se puedan utilizar para que tu solución de negocio se enriquezca y eliminar riesgos y habilitar a tus equipos de construcción a seguir una disciplina enfocada.

¿Tengo mi producto ya diseñado pero no tengo habilidades para construirlo? Nuestro método BrickIt conjunta técnicas de ingeniería de software y la combinación de tecnología de nube, móvil, web y ciencia de datos para soportar los requerimientos de tu innovación

¿Tengo mi producto ya construido pero no tengo suficiente infraestructura y un equipo de operación para escalarlo y entregarlo como servicio? Nuestro método DPloyIt te ofrece el diseño, configuración y despliegue de tu solución en nubes públicas y utilizando técnicas de DevOps para habilitar a tus desarrolladores para que automaticen muchos procedimientos operativos. Adicional te podemos proveer de grupos de especialistas para instalar, configurar y administrar la plataforma de software. Y también podemos establecer una mesa de servicios. 

¿Tengo mi producto ya construido pero no tengo una estrategia de mercadotecnia?Nuestro método Mkt360 te ayuda a establecer la mercadotecnia de tu innovación y utilizando redes sociales, apoyarte en la captación, relación y atención con tus clientes, y utilizando técnicas de ciencia de datos para realizar análisis de mercados y comportamiento de clientes.

En Innbit te podemos acompañar desde la concepción de la idea hasta operar tu solución y bajo un enfoque de hacerlo "Todo como Servicio" ( X as a Service)


La ecuación de la innovación

Innbit fue concebido cuando identificamos la necesidad en las organizaciones de tener compañías que se dedicaran a entender sus problemas y buscar soluciones que den impacto a negocio.

Principalmente en el ámbito de Tecnología de Información, existen historias en las cuales se ha adquirido e implantado software pero sin identificar los verdaderos impactos al negocio; y con capacitación a equipos de trabajo, promesas de solucionar problemas de la organización, pero que al final no se acaban concretando.

La innovación de Innbit es no enfocarnos a vender productos y buscar de manera desesperada clientes que nos lo compren.

Tomando las prácticas de innovación, nuestro enfoque es ir primero a tu compañía y lograr la empatía para entender tus problemas de negocio.

Una vez identificadas tus necesidades, empezamos a generar ideas para resolverlos y ayudarte a identificar la viabilidad de esas ideas para convertirlas en innovación.

El primer paso, es que la idea desde una perspectiva interna siempre es la mejor, es bonita, buena y barata. Sin embargo un principio fundamental de la innovación es colaborar con personas de diversas disciplinas y formaciones y que empiecen a quitarte la venda de tus ojos y de manera positiva te den críticas para que tu idea sea mejorada o se amplíe su alcance o mejor no continuarla.

A esto último muchas personas le temen, lo ven como una falla. Pero eso es muy importante que en los proyectos de innovación se identifiquen de manera temprana antes de empezar a desperdiciar recursos tan valiosos como el dinero, las personas y el tiempo.

En esta fase, lo que vamos a poder indicarte es que tu idea es viable de ser usada por clientes - pueden ser externos o internos a tu organización - y la manera de como entender y segmentar - . Una vez que la idea tiene un grupo de clientes identificados, te ayudamos a identificar el valor de la idea, que es lo que la hace única a tu cliente, que necesidad le satisface. Si no tiene un valor adecuado, es necesario plantear la idea o enriquecerla para que tenga un impacto positivo. Idea, mas clientes mas valor ya permite identificar una innovación; pero también es necesario aterrizar la manera como los clientes van a consumir el producto o servicio que resulte.

A veces mucha gente tiene bien definida la idea, el mercado, lo que están cubriendo de necesidad, pero se topan con regulaciones, normatividad o reglamentos. Esto pasa tanto en sector privado o público. A veces puede tardar un año para que te puedan comprar. Si no tienes ese tiempo, de nuevo es importante reformular la idea Y lo mas importante, si ya tienes idea, clientes, valor, modelo de adquisición; es vital preguntar cuál es el modelo de negocio y como se va hacer dinero de la idea.




En un mundo ideal, y que siempre es la tentación de los que quieren innovar, se desprecia mucho el tema del dinero como algo no vital. Pero es lo que va alimentar todo y permitir que el equipo que elabora el producto/servicio tenga un sueldo diario y esté motivado a seguir innovando.

Idea + Clientes + Valor + Adquisición + Modelo de ingresos; ya es casi pero ahora es importante identificar todos los supuestos de la idea son reales y definir el valor de negocio mínimo del producto/servicio. Se debe probar en la realidad, con los clientes, que la idea es utilizable. No se trata de hacer un prototipo, se trata de explicar la idea y ver que si la quiera el cliente. O en términos llanos: "demostrar que la comida del perro se la va comer el canino".

Clientes + Valor + Adquisición + Modelo de ingresos + Diseño del producto ya está a punto de llamarse en una innovación y que se está alcanzando a plasmar para pedir el apoyo financiero a los inversionistas. Sin embargo es necesario demostrar que la idea va a escalar, que no solo es para un tiempo pequeño.sino que se van a poder conquistar otros mercados y aquí se desarrolla el plan de negocio.





Con esto, te ayudamos a que vayas con los altos mandos de tu organización o puedas ir con inversionistas y de una manera razonada les puedas demostrar que tu idea es una innovación que va redituar en un ingreso económico y va querer ser consumida.

En el tema de innovación no estás sujeto a la actitud o berrinches de una sola persona o pequeño grupo. Quien evalúa tu idea - producto o servicio - es el mercado, los consumidores finales. Si lo haces bien, probaras las mieles de poder conquistar un mercado.

Ahora, imagina que tus proyectos internos los manejas como una innovación y te piensas como una compañía dentro de tu organización y donde debes ser competitivo. Eso elimina zonas de confort pero impulsa que muchos integrantes de la organización se transformen y se vuelvan innovadores.
Así que la meta no es implantar un sistema de inteligencia de negocio, o una solución de integración tecnológica; sino una solución de negocio y que se pueda nombrar una innovación para tu organización y para tus clientes.


Lo que expliqué es el método para planear la innovación. El siguiente paso es la construcción. En Innbit, también estamos habilitados para usar las mejores prácticas pero desde un enfoque ágil y esbelto. De hecho es una nueva entrada de este blog.

Por lo mismo, nuestro foco no es elaborar aburridos documentos de consultoría o recomendaciones que solo funcionan en láminas de power point.



Queremos estar contigo para ver tu éxito con tus ideas, por que ese éxito es también nuestro.
Esto demanda tener mucho coraje, pero la verdad, para que tu trabajo valga la pena y sea una parte de tu vida, es importante tomar riesgos y hacer bien las cosas y con pasión.